AgendaConcerts.cat

🎉 Desde 2011 compartiendo el amor por los conciertos · “Si suena en vivo, aquí lo encontrarás.”

¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ☕ Cada sorbo ayuda a mantener viva la agenda 🎸


¿Prefieres crypto? Nos puedes ayudar con Bitcoin ₿:

bc1qm0c7nm59qme7arra9fw72z3kavqljwnlaa76rh

Radiohead

🌍 Reino Unido
Indie Rock

🛍️ Música y merchandising (referral)

OK Computer by Radiohead Vinyl Double

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

In Rainbows by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

The Bends by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

Pablo Honey by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

OK Computer OKNOTOK by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

Kid A by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

Hail to the Thief (Live recordings 2003-2009) by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

A Moon Shaped Pool by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

KID A MNESIA by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

The King of Limbs by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

Amnesiac by Radiohead Vinyl

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.

<a href="https:

Enlace de afiliado: Podemos recibir una pequeña comisión.
Biografía
Formada en 1985 en Abingdon, Oxfordshire, Inglaterra, Radiohead emergió como una de las bandas más transformadoras y aclamadas por la crítica en la historia de la música moderna. Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, el grupo ha desafiado constantemente las fronteras del género, desafiado las normas de la industria y redefinido la relación entre el arte y la tecnología. Su evolución de pioneros del rock alternativo a vanguardias experimentales les ha valido la reputación de ser una de las bandas más influyentes de su generación.

Los orígenes de la banda se remontan a las amistades adolescentes de sus miembros en la Abingdon School, una institución independiente solo para varones. Thom Yorke (voz, guitarra, piano), Jonny Greenwood (guitarra principal, teclados), Colin Greenwood (bajo), Ed O'Brien (guitarra, coros) y Philip Selway (batería) se unieron inicialmente bajo el nombre "On a Friday", en referencia a su horario de ensayos. Tras firmar con EMI Records en 1991, adoptaron el nombre "Radiohead", inspirado en una canción de Talking Heads titulada "Radio Head".

Su álbum debut, Pablo Honey (1993), presentó al mundo su sonido crudo con influencias grunge. Si bien no fue un éxito comercial inmediato, incluyó el sencillo revelación "Creep", que cobró fuerza tras su reedición y finalmente alcanzó el número siete en la lista de singles del Reino Unido y el número dos en la lista estadounidense de Modern Rock Tracks. A pesar de este éxito inicial, la crítica a menudo lo tachó de improvisado, lo que impulsó a la banda a explorar un territorio musical más ambicioso.

Con su segundo trabajo, The Bends (1995), Radiohead demostró un crecimiento artístico significativo. Dirigido por el productor John Leckie, el álbum presentó arreglos exuberantes, letras introspectivas y una paleta sonora más amplia. Temas como "Street Spirit (Fade Out)" y "Fake Plastic Trees" resaltaron la cautivadora voz de Yorke y la creciente destreza técnica de la banda. La crítica elogió el disco por su profundidad emocional y madurez, consolidando el estatus de Radiohead como una fuerza formidable en el rock alternativo.

Sin embargo, fue su tercer álbum de estudio, OK Computer (1997), el que consolidó su legado como innovadores. Producido principalmente por Nigel Godrich, quien se convertiría en un colaborador a largo plazo, el álbum exploró temas de alienación, tecnología y temor existencial. Canciones como "Paranoid Android", "Karma Police" y "No Surprises" combinaron una instrumentación intrincada con un lirismo distópico, obteniendo una aclamación generalizada. Descrito como un hito de la música de finales del siglo XX, OK Computer ganó un premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa y es frecuentemente citado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

En los años siguientes, Radiohead continuó expandiendo sus horizontes creativos. Su cuarto álbum, Kid A (2000), marcó un cambio radical respecto a las estructuras tradicionales del rock, incorporando elementos electrónicos, influencias del jazz y técnicas de producción vanguardistas. La ausencia de sencillos convencionales o giras promocionales desconcertó a algunos fans, pero cautivó a otros, consolidando aún más la reputación de la banda como una banda arriesgada. Tras su lanzamiento, Kid A debutó en el número uno del Billboard 200, un testimonio tanto de su creciente base de fans como de su capacidad para trascender las expectativas del público general.

Los lanzamientos posteriores profundizaron en esta trayectoria experimental. Amnesiac (2001) revisó material grabado durante las sesiones de Kid A, mientras que Hail to the Thief (2003) ofreció una crítica con tintes políticos a la geopolítica posterior al 11-S. En 2007, lanzaron In Rainbows mediante un innovador modelo de pago a voluntad, desafiando los métodos de distribución establecidos y provocando debates globales sobre el consumo de música digital. La estrategia resultó exitosa, con más de tres millones de copias vendidas en todo el mundo. A lo largo de su carrera, Radiohead ha mantenido un compromiso con la innovación más allá de su música. Su uso de plataformas multimedia, sitios web interactivos y presentaciones en vivo inmersivas refleja un profundo compromiso con la cultura y la tecnología contemporáneas. Entre sus colaboradores visuales más destacados se encuentran Stanley Donwood, cuyo trabajo artístico ha acompañado casi todos sus proyectos desde The Bends, y directores como Chris Hopewell y Paul Thomas Anderson, quienes han contribuido a videos musicales y cortometrajes visualmente impactantes.

A pesar de los elogios de la crítica, Radiohead se ha enfrentado a los desafíos típicos de cualquier artista con trayectoria. En ocasiones, surgieron tensiones internas, en particular las presiones de la fama y las diferencias creativas. Sin embargo, estas luchas solo han alimentado su afán por reinventarse una y otra vez. Cada nuevo lanzamiento conlleva la promesa implícita de imprevisibilidad, una característica que mantiene al público enganchado y a los académicos analizando su trabajo décadas después.

🔗 Redes Sociales y Enlaces

🎤 Próximos conciertos

📜 Conciertos pasados

No hay conciertos pasados guardados.