El anuncio de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX el 8 de febrero de 2026 ha sentado las bases para un hito cultural y un campo de batalla político. La superestrella puertorriqueña del reguetón, conocida por su abierta adhesión a la cultura latina y sus críticas abiertas a las políticas migratorias estadounidenses, ofrecerá una actuación íntegramente en español que ya ha generado tanto festejos como indignación. Para añadir más leña al fuego, Corey Lewandowski, asesor principal del presidente Donald Trump, confirmó esta semana la presencia de agentes de ICE en el evento, lo que generó preocupación por la posible persecución de asistentes indocumentados.
Una celebración cultural se enfrenta a la reacción política
Para millones de fans latinos, la inclusión de Bad Bunny en el Super Bowl —posiblemente el evento deportivo más visto a nivel mundial— es un momento revolucionario. "Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia", declaró el artista en un comunicado tras el anuncio. Su selección subraya la creciente influencia de la música latina, que ahora domina las listas de éxitos mundiales, y destaca la importancia de la representación en uno de los escenarios más importantes del mundo.
Sin embargo, la decisión ha provocado una fuerte reacción de los círculos conservadores alineados con el movimiento MAGA. Los críticos han calificado a Bad Bunny de "enemigo de Trump" y lo han acusado de ser antiestadounidense debido a su abierta oposición a las políticas migratorias del gobierno. Figuras prominentes como Megyn Kelly y Greg Kelly de Newsmax han criticado públicamente la decisión de la NFL, y algunos han pedido un boicot total del juego.
La presencia de ICE genera temor e indignación
Para aumentar la controversia, Corey Lewandowski apareció en The Benny Show para confirmar que agentes de ICE patrullarían el Super Bowl. "No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a las personas que se encuentran en este país ilegalmente", declaró. "Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos, los arrestaremos y los deportaremos".
Este anuncio ha generado fuertes críticas tanto de defensores de los derechos de los inmigrantes como de los aficionados. El propio Bad Bunny ha expresado previamente su temor a la presencia de ICE en sus conciertos, declarando en una entrevista reciente con la revista i-D: "El maldito ICE podría estar afuera [de mi concierto], y es algo que estábamos hablando y que nos preocupa mucho". Su decisión de evitar la gira por Estados Unidos continental a principios de este año estuvo motivada, según se informa, por estas preocupaciones, lo que hace que el anuncio del Super Bowl sea aún más significativo y polémico.
Un Choque de Valores
La controversia refleja tensiones más amplias en torno a la identidad, la representación y la política en Estados Unidos. Para los conservadores, la selección de Bad Bunny representa una desviación de los valores estadounidenses tradicionales, sobre todo porque canta completamente en español, un idioma hablado por casi 60 millones de personas en Estados Unidos. Mientras tanto, los progresistas ven la actuación como un reconocimiento, largamente esperado, a las contribuciones latinas a la cultura y la sociedad estadounidenses.
El activismo de Bad Bunny va más allá de la música. A principios de este año, lanzó un sencillo con una voz clonada del presidente Trump disculpándose con los inmigrantes, declarando: "Cometí un error. Quiero disculparme con los inmigrantes... Este país no es nada sin inmigrantes". Estas posturas han enardecido aún más a las críticas dentro del movimiento MAGA, quienes consideran su inclusión en el espectáculo de medio tiempo como una afrenta directa a sus ideales.
Qué esperar de la actuación
A pesar de la controversia, la anticipación por la actuación de Bad Bunny es enorme. Los fans pueden esperar un espectáculo lleno de energía con éxitos como "Dákiti", "Tití Me Preguntó" y temas de su próximo álbum. Conocido por sus audaces elecciones de moda —uñas pintadas, atuendos de género fluido y visuales atrevidos—, es probable que la actuación de Bad Bunny desafíe las normas tradicionales, para el deleite de los progresistas y la consternación de los conservadores.
Al comenzar la cuenta regresiva, una cosa está clara: el espectáculo de medio tiempo de Bad Bunny no solo entretendrá, sino que provocará, inspirará y resonará mucho más allá del pitido final. Ya sea visto como un triunfo de representación o como una declaración política, promete ser un momento decisivo en la historia del Super Bowl.
Fechas clave y contexto
Espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX: 8 de febrero de 2026 – Santa Clara, CA
Gira mundial de Debí Tirar Más Fotos: Fechas en Europa, Asia y Latinoamérica (excepto EE. UU. continental)
Conciertos en residencia en Puerto Rico: Hasta principios de 2026
La selección de Bad Bunny para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX ha encendido una tormenta política, con los conservadores criticando su postura anti-Trump y Corey Lewandowski confirmando que agentes de ICE patrullarán el evento.