AgendaConcerts.cat

🎉 Desde 2011 compartiendo el amor por los conciertos · “Si suena en vivo, aquí lo encontrarás.”

¿Te gusta lo que hacemos? ¡Invítanos a un café! ☕ Cada sorbo ayuda a mantener viva la agenda 🎸

Rock en Seine 2025 enfrenta críticas financieras y políticas por la controversia de Kneecap

Festival pierde 40.000 € de subvención en medio del debate sobre la inclusión de un trío de rap irlandés

🗞️ Publicado: 15 July 2025 · Actualizado: 15 July 2025

Rock en Seine, uno de los festivales de música más prestigiosos de Francia, regresará del 20 al 24 de agosto de 2025 al Domaine National de Saint-Cloud. Conocido por su ecléctico cartel y su vibrante ambiente, el festival ha sido durante mucho tiempo un punto culminante del calendario musical de verano europeo. Sin embargo, la edición de este año ha generado controversia debido a la inclusión del trío de rap norirlandés Kneecap, lo que ha provocado una importante reacción financiera y política.

Un cartel estelar bajo presión
La edición 2025 de Rock en Seine cuenta con una impresionante lista de artistas internacionales, incluyendo a los cabezas de cartel Chappell Roan, A$AP Rocky, Fontaines D.C. y Queens of the Stone Age. Artistas adicionales como Aurora, Stereophonics, Jamie xx y Sharon Van Etten enriquecen aún más el programa, prometiendo una experiencia musical diversa en cinco escenarios. A pesar del cartel repleto de estrellas, la decisión de incluir a Kneecap ha eclipsado gran parte de la expectación.

Kneecap, conocido por sus letras provocativas y su abierto apoyo a la causa palestina, ha sido objeto de escrutinio en los últimos meses. La actuación programada del grupo para el domingo 24 de agosto ha suscitado fuertes críticas de las autoridades locales y figuras políticas. La controversia se intensificó cuando el ayuntamiento de Saint-Cloud retiró una subvención de 40.000 euros, alegando preocupación por las supuestas afiliaciones políticas de la banda.

Presión política y recortes de financiación
Este recorte de financiación marca la primera vez en los 22 años de historia de Rock en Seine que se enfrenta a una retirada de apoyo de tal magnitud. Éric Berdoati, alcalde de Saint-Cloud, justificó la decisión afirmando: «Subvencionamos iniciativas culturales, no políticas». Esta medida coincide con críticas más amplias de figuras destacadas como Valérie Pécresse, presidenta de la región de Île-de-France, quien anteriormente pidió la retirada de Kneecap de los festivales de música franceses.

La controversia surge del proceso legal contra Mo Chara, miembro de Kneecap, quien compareció ante el tribunal a principios de este año acusado de exhibir una bandera asociada con Hezbolá durante un concierto en Londres en 2024. Si bien el caso sigue sin resolverse, el incidente ha alimentado debates sobre la libertad artística frente a la responsabilidad política.

Defendiendo la integridad artística
A pesar de las críticas, los organizadores de Rock en Seine se han mantenido firmes en su decisión de incluir a Kneecap. El director del festival, Mathieu Ducos, enfatizó que el trío fue contratado el otoño pasado antes de verse envuelto en la controversia. "Cuando los programamos, no eran el centro de atención, salvo por buenas razones", declaró. "Espero que la historia que hemos construido no termine con esta disputa".

Los partidarios de Kneecap argumentan que las críticas reflejan una tendencia más amplia de censura dirigida a artistas políticamente abiertos. Músicos destacados, como Brian Eno, Fontaines D.C. y Pulp, firmaron una carta abierta condenando lo que describieron como un "intento concertado de censurar y, en última instancia, desbancar" al grupo. Instaron a respetar la libertad artística y a oponerse a la "represión política de la expresión creativa".

Impacto en el Festival
Si bien la pérdida de 40.000 € representa solo una fracción del presupuesto de 17 millones de euros de Rock en Seine, la controversia amenaza con empañar la reputación del festival. Los organizadores se mantienen optimistas, destacando el atractivo duradero del evento y su variada programación. Las entradas ya están a la venta, con precios desde 89 € para los abonos de un día y 329 € para los paquetes de cinco días.

Con el pintoresco telón de fondo del Parc de Saint-Cloud, Rock en Seine sigue atrayendo a más de 180.000 asistentes cada año. La edición de aniversario de este año promete una mezcla de nostalgia e innovación, presentando tanto a artistas legendarios como a talentos emergentes. Entre los momentos más destacados se incluyen la única actuación francesa de Chappell Roan, la electrizante actuación de Justice y los sonidos psicodélicos de Khruangbin.

Implicaciones más amplias
La controversia de Kneecap subraya los desafíos que enfrentan los festivales al navegar la intersección del arte y la política. A medida que las tensiones globales influyen en los espacios culturales, los debates sobre la censura y la libertad de expresión se vuelven cada vez más complejos. Para Rock en Seine, mantener su compromiso con la diversidad y la inclusión, a la vez que aborda las preocupaciones de la comunidad, será crucial para asegurar su éxito continuo.

A medida que se acerca el festival, todas las miradas permanecen centradas en Rock en Seine y su gestión de este polémico asunto. ¿Subirá Kneecap al escenario como estaba previsto o la creciente presión obligará a un cambio de última hora? Una cosa es segura: el resultado resonará mucho más allá de las puertas de Saint-Cloud, moldeando las conversaciones sobre arte, activismo y responsabilidad en la era moderna.

«Subvencionamos iniciativas culturales, no políticas», afirma el alcalde de Saint-Cloud.