Sónar ha anunciado los primeros 31 nombres para su edición de 2026, la primera gran revelación de programación desde la salida de sus tres fundadores y el nombramiento de François Jozic, CEO de Brunch Electronik, como director del festival.
La 33ª edición de Sónar tendrá lugar del 18 al 20 de junio de 2026 en Fira Barcelona Gran Via (L’Hospitalet). Por primera vez, toda la programación musical se concentrará en un único espacio y formato, abandonando la tradicional división entre Sónar de Día y Sónar de Noche. El festival ofrecerá tres días consecutivos de programación ininterrumpida, con espectáculos desde la tarde hasta la madrugada.
Según los organizadores, se anunciarán más de 100 actuaciones y actividades en total. Este primer anuncio representa aproximadamente un tercio del programa final y se presenta como una declaración de intenciones: una amplia muestra representativa de la música electrónica contemporánea, la cultura de club y el sonido experimental.
Techno de gran formato, grime y herencia R&B
Encabezando la primera tanda se encuentran tres grandes figuras: Skepta, Amélie Lens y Charlotte de Witte. El rapero británico regresa a Barcelona con un concierto completo, tras el impacto global de su papel en la popularización del grime. Amélie Lens y Charlotte de Witte, consideradas dos de las figuras más importantes del techno mundial, presentarán nuevos espectáculos audiovisuales: Lens con AURA y de Witte con una actuación basada en su reciente álbum homónimo.
El anuncio también confirma el debut en Sónar de Kelis, quien actuará en Barcelona por primera vez en sus más de 20 años de carrera. La artista neoyorquina, conocida mundialmente por éxitos como “Milkshake” y “Millionaire”, ofrecerá un espectáculo en vivo que fusiona R&B, hip hop, pop y música electrónica.
Artistas consagrados y habituales del festival
La edición de 2026 contará con la esperada actuación de Cabaret Voltaire, pioneros de la música electrónica industrial y experimental. El concierto del grupo de Sheffield se anuncia como una actuación especial que conmemora el 50 aniversario de sus primeros conciertos.
Modeselektor y WhoMadeWho, dos de los grupos más emblemáticos de Sónar, también regresan con nuevos sets en directo. El dúo alemán Modeselektor, vinculado a la escena experimental berlinesa, y el trío danés WhoMadeWho, conocido por su fusión de pop electrónico y música en directo, subrayan la continua conexión del festival con artistas clave en su historia.
Elementos ambient y neoclásicos llegarán de la mano de Julianna Barwick y Mary Lattimore, quienes presentarán su proyecto colaborativo Tragic Magic, que combina arpa, voz y sintetizadores.
La cultura de club en constante evolución
El resto del anuncio se centra en la música de club en sus diversas manifestaciones. Nombres como Boys Noize, Joy Orbison, Nia Archives, Sammy Virji, KETTAMA, Funk Tribu y DJ Gigola apuntan a una programación que abarca techno, house, UK garage, jungle y ritmos frenéticos de música electrónica de club.
Varias sesiones back-to-back enfatizan el diálogo intergeneracional en el house y el techno: MK (Marc Kinchen) b2b TSHA, Gerd Janson b2b Marcel Dettmann y Danielle b2b Ryan Elliott. Proyectos curatoriales como Colleen ‘Cosmo’ Murphy presenta Cosmodelica y 30drop presenta Insight Into Mind and Space destacan el interés del festival por sets extensos, narrativos y conceptos audiovisuales.
Voces emergentes y regionales, como Alba Franch, La Sofy, ISA, Ogazón, RONI, riria, DJ AYA y DJ MARIA. El dúo Clementaum b2b LAZA sugiere que Sónar 2026 volverá a funcionar como plataforma para nuevas escenas junto a artistas consagrados.
El director François Jozic ha declarado que el objetivo es reafirmar a Barcelona como capital de la cultura electrónica, con un modelo de festival que integra música, tecnología, arte y creatividad en un entorno único e inmersivo. Sónar+D, el programa del festival dedicado a la cultura digital y la innovación, se celebrará de nuevo paralelamente al festival de música; próximamente se anunciarán más detalles.
La revelación del cartel llega tras un año marcado por récords de asistencia y polémica, así como por un cambio total de dirección y el control absoluto por parte de Superstruct Entertainment. La edición de 2026 será la primera prueba de fuego para ver cómo evoluciona el festival bajo su nueva dirección.
Las entradas ya están a la venta, incluyendo abonos para todo el festival, entradas de día y paquetes combinados con Sónar+D.
Primera tanda de artistas de Sónar 2026 (Aprox. un tercio del cartel)
30drop presents Insight Into Mind and Space
Alba Franch
Amelie Lens presents AURA
ascendant vierge (hybrid set)
DJ AYA
Boys Noize
Cabaret Voltaire
Charlotte de Witte
Chris Stussy
Clementaum b2b LAZA
Colleen ‘Cosmo’ Murphy presents Cosmodelica
Danielle b2b Ryan Elliott
Funk Tribu
Gerd Janson b2b Marcel Dettmann
DJ Gigola
ISA
Joy Orbison
Julianna Barwick & Mary Lattimore
Kelis
KETTAMA
DJ MARIA.
MK (Marc Kinchen) b2b TSHA
Modeselektor (live)
Nia Archives
Ogazón
riria
RONI
Sammy Virji
Skepta
La Sofy
WhoMadeWho (live)
El primer tercio del programa de Sónar 2026, desde Skepta y Kelis hasta Amélie Lens y Cabaret Voltaire, señala la continuidad en la experimentación en medio de una nueva era corporativa para el festival.