Alejandro Sanz ha anunciado la extensión de 2026 de su gira mundial "Y Ahora Qué", una nueva etapa en vivo que lo llevará por Latinoamérica, Estados Unidos y España para promocionar su último proyecto de estudio, ¿Y Ahora Qué +?.
La gira forma parte de un ciclo más amplio que comenzó en septiembre de 2025 en Puebla, México, y surge tras un periodo de renovado reconocimiento de la crítica para el artista madrileño. Sanz, una de las figuras más influyentes del pop en español de las últimas tres décadas, actualmente ostenta 24 Latin GRAMMYs y 4 Premios GRAMMY, y recientemente sumó dos Latin GRAMMYs en 2025: Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora Qué? y Grabación del Año por “Palmeras en el Jardín”.
¿Y Ahora Qué +?, lanzado el 21 de noviembre de 2025, amplía el EP anterior en un álbum de 13 canciones que refleja un claro cambio en el enfoque creativo de Sanz. Grabado entre Madrid y Miami, el disco incluye colaboraciones tanto con estrellas consagradas como con una nueva generación de artistas latinos, como Shakira, Carín León, Grupo Frontera, Manuel Turizo, Rels B, Emilia y Elena Rose. El artista ha definido el proyecto como una renovación deliberada de su sonido y métodos de trabajo, abriendo su estudio a productores y compositores más jóvenes.
La gira de 2026 comienza en Colombia a mediados de febrero, con dos noches consecutivas en Bogotá, antes de continuar por Ecuador, Perú y Chile. A principios de marzo, Sanz ofrecerá cuatro grandes conciertos al aire libre en Argentina, incluyendo dos noches en el Campo de Polo de Buenos Aires, tras una gran demanda y un agotamiento previo.
De abril a mediados de mayo, la gira se trasladará a Estados Unidos, con conciertos en importantes mercados como Chicago, Washington, el área de Nueva York-Nueva Jersey, Miami, Dallas, Los Ángeles y Las Vegas. Muchas de estas fechas se celebrarán en estadios donde Sanz ya ha presentado conciertos con entradas agotadas en giras anteriores.
La etapa europea se centrará en España, comenzando en Sevilla el 6 de junio y llegando hasta Fuengirola el 24 de julio. El programa español incluye conciertos en estadios y festivales en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y A Coruña, además de fechas en las Islas Baleares y Canarias.
En todos los territorios, se espera que el repertorio combine el repertorio clásico de Sanz —canciones que ayudaron a definir el pop español en los años 90 y 2000— con material más reciente de ¿Y Ahora Qué +?, incluyendo sus colaboraciones recientes. Los promotores enfatizan que la gira está concebida como una retrospectiva de su carrera y una presentación de su fase artística actual.
Las entradas para todas las fechas están disponibles a través de la página web oficial de Alejandro Sanz y en las plataformas locales autorizadas. Los promotores recomiendan a los fans consultar únicamente los canales oficiales para evitar fraudes o reventas especulativas.
Con más de 30 fechas confirmadas y la posibilidad de conciertos adicionales según la demanda, la gira Y Ahora Qué 2026 subraya la capacidad de Alejandro Sanz para llenar grandes salas en varios continentes, más de treinta años después de su debut. Alejandro Sanz – Gira Mundial ‘Y Ahora Qué’ 2026: Fechas y Sedes
América Latina
Colombia
13 de febrero de 2026 – Bogotá, Movistar Arena – 20:00 horas
14 de febrero de 2026 – Bogotá, Movistar Arena – 21:00 horas
Ecuador
19 de febrero de 2026 – Quito, Estadio Olímpico Atahualpa – 20:00 horas
21 de febrero de 2026 – Guayaquil, Estadio Modelo – 20:00 horas
Perú
25 de febrero de 2026 – Lima, Estadio Nacional – 20:00 horas
26 de febrero de 2026 – Lima, Estadio Nacional – 20:00 horas
Chile
28 de febrero de 2026 – Santiago, Estadio Bicentenario La Florida – 20:00 horas
Argentina
4 de marzo de 2026 – Rosario, Autódromo de la Ciudad de Rosario – 20:00 horas
6 de marzo 2026 – Buenos Aires, Campo de Polo – 20:00
7 de marzo de 2026 – Buenos Aires, Campo de Polo – 20:00 horas
8 de marzo de 2026 – Córdoba, Estadio Kempes – 20:00 horas
Estados Unidos
9 de abril de 2026 – Chicago, IL, Rosemont Theatre – 20:00
11 de abril de 2026 – Washington, DC, EagleBank Arena – 20:00
17 de abril de 2026 – Newark, Nueva Jersey, Prudential Center – 20:00
18 de abril de 2026 – Brooklyn, Nueva York, Barclays Center – 20:00
1 de mayo de 2026 – Orlando, FL, Kia Center – 20:00
2 de mayo de 2026 – Miami, FL, Kaseya Center – 20:00
6 de mayo de 2026 – Dallas, TX, The Pavilion @ TMF – 20:00
8 de mayo de 2026 – Houston, TX, Centro Financiero Inteligente – 20:00
9 de mayo de 2026 – Hidalgo, TX, Payne Arena – 20:00
12 de mayo de 2026 – Highland, CA, Teatro Yaamava’ – 20:00
14 de mayo de 2026 – San José, CA, Centro SAP – 20:00
15 de mayo de 2026 – Los Ángeles, CA, Teatro Griego – 20:00
17 de mayo de 2026 – Las Vegas, NV, PH En vivo en Planet Hollywood – 20:00
España
6 de junio de 2026 – Sevilla, Estadio La Cartuja – 22:00 horas
12 de junio de 2026 – Gijón, Parque Hermanos Castro – 22:00 horas
14 de junio de 2026 – Bilbao, Bilbao Exhibition Centre (BEC) – 20:30
17 de junio de 2026 – Palma (Mallorca), Estadi Mallorca Son Moix – 08:00*
20 de junio de 2026 – Madrid, Estadio Cívitas Metropolitano (Riyadh Air Metropolitano) – 21:00 horas
27 de junio de 2026 – Barcelona, Estadio RCDE – 22:00 horas
4 julio 2026 – Gran Canaria, Granca Live Fest – 22:00 horas
8 de julio de 2026 – Murcia, Plaza de Toros – 20:00 horas
9 de julio de 2026 – Murcia, Plaza de Toros – 22:00 horas
11 de julio de 2026 – Valencia, Estadio Ciutat de València – 22:00 horas
18 de julio de 2026– A Coruña, Sondas de Coruña (zona Muelle de Batería) – 22:00 horas
24 julio 2026 – Fuengirola, Marenostrum Fuengirola – 22:00 horas
*Horario sujeto a confirmación por parte del promotor.
La etapa 2026 de la gira ‘Y Ahora Qué’ llevará a Alejandro Sanz por Latinoamérica, Estados Unidos y España, con más de 30 fechas en estadios y arenas confirmadas en todo el mundo.