AgendaConcerts.cat

Mad Cool 2025 revela la primera línea de estrellas con Olivia Rodrigo, Kings of Leon y más

Desde leyendas veteranas como Iggy Pop hasta estrellas emergentes como Gracie Abrams, el festival del próximo año en Madrid promete una mezcla ecléctica de géneros.

🗞️ Publicado: 21 December 2024 · Actualizado: 21 December 2024

Mad Cool Festival ha desvelado la primera ronda de nombres que actuarán en su esperada edición de 2025, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio en el recinto Iberdrola Music de Madrid. Este anuncio inicial incluye más de 60 artistas nacionales e internacionales, lo que garantiza uno de los carteles más diversos y emocionantes del festival hasta la fecha. Entre los cabezas de cartel se encuentran Olivia Rodrigo, Iggy Pop, Alanis Morissette, Weezer, Kings of Leon y Thirty Seconds to Mars, lo que refleja un amplio espectro de gustos para los fans ansiosos por volver al principal evento musical de la capital española.

Uniendo generaciones y géneros
Una de las incorporaciones más comentadas es Olivia Rodrigo, la sensación del pop estadounidense que ha cosechado elogios a nivel mundial por sus letras introspectivas y sus inspiraciones de rock alternativo de los años 90. A pesar de tener solo dos álbumes en su haber, el rápido ascenso de Rodrigo sugiere que atraerá a una multitud masiva que buscará escuchar éxitos como "Drivers License" y "Vampire". Mientras tanto, el legendario Iggy Pop, aclamado por muchos como el Padrino del Punk, traerá toda una vida de clásicos influyentes al escenario principal. Su lista de canciones seguramente incluirá himnos como “Lust for Life” y “The Passenger”, lo que subraya su duradera presencia como un ícono del rock.

Alanis Morissette también regresa a Madrid, alimentando la nostalgia con temas de su innovador álbum de 1995, Jagged Little Pill. Morissette, un elemento básico del rock alternativo de los 90, continúa resonando también entre los fans más jóvenes, lo que hace que su actuación sea un momento destacado muy esperado. Otro gran atractivo es Weezer, que regresa a la capital española después de más de dos décadas de ausencia. Conocida por sus éxitos de rock alternativo como “Buddy Holly” e “Island in the Sun”, la banda está lista para ofrecer un set que captura tanto la peculiaridad como la seriedad de su discografía.

Una celebración de la continuidad del rock
Kings of Leon, que alcanzó la fama internacional a mediados de los años 2000 con éxitos como “Sex on Fire” y “Use Somebody”, presentará material nuevo de su último disco, Can We Please Have Fun, junto con los clásicos que cimentaron su estatus como pilares del rock moderno. Mientras tanto, Thirty Seconds to Mars, liderados por Jared y Shannon Leto, llegan con su nuevo álbum, It’s the End of the World but It’s a Beautiful Day, un proyecto que da testimonio de la constante evolución de la banda.

Los fanáticos de la música alternativa también estarán entusiasmados con la presencia de Bloc Party, Kaiser Chiefs y The Wombats, tres consentidos del indie británico que desempeñaron papeles clave en la configuración de la era del “indiesleaze”. Bloc Party, en particular, rendirá homenaje a su debut de 2005, Silent Alarm, considerado una piedra angular de la escena indie de mediados de los años 2000. Glass Animals, el grupo indie-pop psicodélico de Oxford, también está confirmado y traerá su sonido onírico a los escenarios principales del festival.

Talentos emergentes y sonidos eclécticos
Mad Cool ha dejado espacio constantemente para nuevas voces, y 2025 no es una excepción. Cantautores en ascenso como Gracie Abrams y Noah Kahan se han unido al cartel, cada uno de ellos rápidamente ganando grandes bases de seguidores debido a sus temas emocionalmente resonantes y su estilo folk-pop contemporáneo. Mientras tanto, la estrella noruega del pop alternativo Girl In Red y el talentoso productor-cantante Finneas representan una nueva ola de artistas pop que superan los límites musicales.

Los aficionados a la música electrónica pueden esperar el regreso de Justice, que ha anunciado un nuevo álbum que promete mantener su reputación de mezclar electro-house áspero con estilo disco. Otros artistas notables de la música electrónica o dance son Benson Boone, Miss Monique, Krystal Klear y Fakear, que garantizan que los fans de la música electrónica de baile, el techno y el ambient puedan sumergirse en sesiones nocturnas.

Una instantánea de la música alternativa global
Los fans del indie estadounidense estarán encantados con la inclusión de Foster the People, el grupo de Los Ángeles que se hizo famoso con “Pumped Up Kicks” hace una década. Future Islands traerá su mezcla de synth-pop y la voz inconfundiblemente emotiva de Samuel T. Herring, mientras que Bright Eyes, liderado por Conor Oberst, ofrecerá una actuación indie con tintes folk que toca un comentario social conmovedor.

En el ámbito del punk y el rock, FIDLAR promete riffs caóticos con influencias surferas que seguramente provocarán mosh pits, y Refused, las leyendas del hardcore sueco, están haciendo una última reverencia con una gira de despedida que apunta a dejar una marca indeleble.

Celebrando el talento local
La escena musical española también tendrá su espacio, con actuaciones de Arde Bogotá, que está ganando protagonismo en el circuito de rock nacional, y Natalia Lacunza, muy respetada por su destreza lírica y su sensibilidad pop fresca. Otro artista español emergente, Alcalá Norte, fusiona elementos del post-punk y melodías atmosféricas, lo que refleja un cambio más amplio en la escena indie española hacia sonidos introspectivos pero contundentes.

El evento de tres días, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio en Iberdrola Music en Madrid, acogerá a más de 60 artistas, entre ellos grandes del rock, el pop y la electrónica, así como talentos emergentes.