Del 9 al 12 de octubre, Manresa se convertirá en el epicentro de las artes tradicionales y contemporáneas con la celebración de la 28ª edición de la Fira Mediterrània, un evento que reivindica su papel como motor creativo de las expresiones culturales con raíces profundas. Con un programa que incluye 78 espectáculos, de los cuales 54 serán estrenos, la fira consolida su compromiso con la innovación artística y la promoción de nuevos talentos.
Una Fira Creativa con Raíces Firmes
El lema de este año, "Creativitat", refleja el eje central del festival: la creación contemporánea inspirada en la tradición cultural. Este enfoque coincide con el quinto aniversario del Obrador d’Arrel, un programa impulsado por la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural y la propia Fira. Este espacio de apoyo ha acompañado a artistas en todas las etapas de su proceso creativo, generando un ecosistema vibrante para las artes de raíz. De hecho, el 35% de la programación oficial (27 propuestas) tiene vinculación directa con el Obrador, destacando su impacto en la escena cultural catalana.
El espectáculo inaugural, "Pa", de la menorquina Anna Ferrer, es un ejemplo claro de esta filosofía. Nacido en el Obrador d’Arrel, este montaje explora el ritual de transmisión familiar de oficios a través de la música y la narrativa escénica.
Un Viaje Musical por Cataluña, el Mediterráneo y los Balcans
La música ocupa un lugar destacado en la programación, con 44 espectáculos musicales que abarcan desde la escena catalana hasta las sonoridades mediterráneas y balcánicas. Entre los nombres más esperados están Magalí Sare, que presenta su proyecto "Descasada", basado en canciones sobre mujeres maltratadas; Maria del Mar Bonet, quien abrirá el festival con un concierto especial en el Kursaal; y Alosa, un dúo femenino ganador del Concurso Sons de la Mediterrània 2024.
El foco internacional de esta edición se centra en los Balcans, región cuya diversidad musical estará representada por artistas como Ekrem Mamutovic, líder de una banda de fanfarrias romaníes, y Božo Vrećo, conocido por su interpretación moderna del sevdah, un género tradicional balcánico. También destaca la joven griega Melina Vlachos, que fusiona influencias orientales y pop.
Danza, Teatro y Circ: Un Festival Multidisciplinar
Más allá de la música, la Fira Mediterrània ofrece una amplia variedad de disciplinas artísticas. La danza tendrá protagonismo con espectáculos como "Tierras Raras", una propuesta de danza flamenca y aérea de la compañía Sacude, que transformará la plaza de la Música en un escenario único. Además, el teatro y el circo explorarán la memoria y la oralidad con proyectos como los de La Baldufa o Cia. Voël, que cerrará el festival con "Immaterial", un homenaje al patrimonio inmaterial del país.
El Carrer, Escenario Principal
Otro de los sellos distintivos de la Fira es su apuesta por llevar el arte a las calles. Plazas emblemáticas como la plaça Major, la plaça de la Música y el Pati del Kursaal acogerán actuaciones de gran formato, danzas participativas y propuestas familiares. Este enfoque busca democratizar el acceso a la cultura y conectar con audiencias diversas.
Nuevos Talentos y Espacios Off
La Fira también dedica espacios a la escena emergente. El Concurs Sons de la Mediterrània, organizado por Enderrock, y los escenarios off ofrecerán oportunidades a jóvenes artistas como Huialfàs, Algarada y Goig, becados por el Programa de Suport a la Creació.
Una Celebración de la Cultura Popular
Con un presupuesto de 1.389.000 €, la Fira Mediterrània no solo es un escaparate artístico, sino también un mercado estratégico para el sector cultural. Jordi Fosas, director artístico, subraya que la fira actúa como "una baula de la cadena de la creación", conectando artistas, asociaciones y público en un diálogo continuo.
Manresa se prepara para recibir a miles de visitantes en un evento que celebra la tradición sin perder de vista la innovación. Con su mezcla de raíces profundas y miradas hacia el futuro, la Fira Mediterrània 2025 promete ser una experiencia inolvidable.
Del 9 al 12 de octubre, Manresa acogerá la 28.ª edición de Fira Mediterrània, con 78 espectáculos.