La comunidad del heavy metal lamenta la pérdida de Tomas Lindberg, el querido líder de la pionera banda sueca de death metal At The Gates, quien falleció el 16 de septiembre de 2025 a la edad de 52 años. El fallecimiento de Lindberg fue confirmado por su familia a través de la emisora sueca SVT Nyheter, así como en un emotivo comunicado compartido por sus compañeros de banda en redes sociales.
Lindberg luchaba contra el carcinoma adenoide quístico, un tipo de cáncer de cabeza y cuello de crecimiento lento pero insidioso, diagnosticado por primera vez en diciembre de 2023. A pesar de someterse a una cirugía mayor para extirparle una parte significativa del paladar, seguida de dos meses de radioterapia, se descubrieron rastros del cáncer a principios de este año. En mayo, sufrió un problema de salud no especificado que lo llevó a ser hospitalizado y a recibir atención médica las 24 horas.
Un legado grabado en el metal
Nacido en Gotemburgo, Suecia, Lindberg se convirtió en una figura clave en la floreciente escena del death metal de la ciudad a finales de los 80. Adoptó el seudónimo Goatspell al unirse a su primera banda, Grotesque, lo que ayudó a sentar las bases de lo que se convertiría en el legendario "sonido Gotemburgo". En 1990, Lindberg cofundó At The Gates junto al guitarrista Alf Svensson, el baterista Adrian Erlandsson y los hermanos Anders Björler y Jonas Björler.
Su EP debut, Gardens of Grief (1991), y su posterior álbum, The Red in the Sky Is Ours (1992), los consagraron como innovadores dentro del género, combinando riffs feroces con melodías intrincadas. Sin embargo, fue su obra maestra de 1995, Slaughter of the Soul, la que consolidó su estatus como una de las bandas más influyentes de la historia de la música extrema. La mezcla de ganchos melódicos y agresividad implacable del álbum inspiró a innumerables artistas de todos los géneros, incluyendo el auge del metalcore y la Nueva Ola del Heavy Metal Americano (NWOAHM).
Tras la separación inicial de la banda en 1996, Lindberg se mantuvo activo en la escena musical underground, participando en proyectos como Lock Up, Disfear, Skitsystem y The Great Deceiver. At The Gates se reunió en 2007 y lanzó tres álbumes de estudio más: At War With Reality (2014), To Drink From the Night Itself (2018) y The Nightmare of Being (2021), cada uno de los cuales muestra la pasión inquebrantable de Lindberg por superar los límites creativos.
A principios de este año, Lindberg reveló que había terminado de grabar las voces para un próximo álbum de At The Gates justo un día antes de someterse a una cirugía que le cambió la vida. En un conmovedor mensaje publicado póstumamente, expresó su orgullo por el trabajo, describiéndolo como un regreso a las raíces de la banda, conservando su complejidad característica. Llueven los homenajes
La noticia del fallecimiento de Lindberg provocó una oleada de homenajes en toda la comunidad metalera internacional. El exvocalista de Opeth, David Isberg, rindió homenaje compartiendo la letra de una de sus canciones: “Hace frío aquí / Y solitario es mi viaje / Camino por el sendero de las almas rotas / El camino más oscuro a través del infinito”.
Michael Amott, guitarrista de Arch Enemy, reflexionó sobre su amistad de décadas, recordando cómo se conocieron siendo adolescentes obsesionados con la música underground. “Hoy hemos perdido a uno de los auténticos OG de la escena death metal sueca”, escribió Amott. “Reconectar de verdad en 2019, cuando giramos juntos, fue realmente especial”.
Mikael Åkerfeldt, líder de Opeth, se hizo eco de estos sentimientos, describiendo a Lindberg como “un músico pionero” y “un ser humano encantador”. Peaceville Records, el sello discográfico responsable de gran parte de la obra inicial de At The Gates, lo describió como un "compositor de gran talento" y "el vocalista más feroz", cuyo impacto en el death metal resonará para siempre.
Incluso fuera del mundo del metal, artistas como la banda japonesa de post-rock MONO expresaron sus condolencias, recordando la calidez y generosidad de Lindberg cuando comisarió el prestigioso Festival Roadburn en 2019.
Más allá de la música
Más allá de sus logros artísticos, Lindberg era admirado por su humildad y compromiso con la educación. Durante los descansos de sus giras, trabajaba como profesor de estudios sociales para estudiantes de habla inglesa en Gotemburgo. En una entrevista de 2014, comentó con humor que la mayoría de sus alumnos no eran fans de su música, pero apreciaban la perspectiva única que aportaba al aula.
En su mensaje final a los fans, Lindberg instó a los oyentes a apreciar el tiempo con sus seres queridos y a vivir la vida plenamente, un sentimiento que ahora resulta profundamente conmovedor. “Cuídate, cuida a tus seres queridos y el tiempo que te queda en esta tierra”, escribió.
Por siempre recordado
Mientras el mundo del metal lidia con esta devastadora pérdida, el legado de Tomas Lindberg perdura a través de su música innovadora, su creatividad inquebrantable y las innumerables vidas que tocó. Sus compañeros de banda capturaron su espíritu a la perfección en su homenaje: “Fuiste una inspiración para todos nosotros. Un verdadero amigo, compasivo y comprensivo. Siempre serás recordado por tu generosidad y tu espíritu creativo”.
Descansa en paz, Tomas Lindberg. Tu voz y tu visión resonarán eternamente.
Tomas Lindberg, el icónico vocalista de At The Gates, falleció a los 52 años tras complicaciones derivadas de un carcinoma adenoide quístico, un cáncer poco común y agresivo. Sus contribuciones a la escena sueca del death metal han dejado una huella imborrable en la música heavy mundial.